Máscara facial: ¿qué es y cuándo se usa?

La máscara facial es un aparato de ortodoncia interceptiva que, utilizado de manera correcta y en la edad adecuada, ayuda a prevenir graves maloclusiones en el futuro, las cuales solo podrían ser corregidas mediante complejos tratamientos quirúrgicos, como la cirugía ortognática. A continuación, vamos a contarte para qué sirve, exactamente, la máscara facial y cuándo … Leer más

¿Qué es una mentonera y para qué sirve?

La mentonera es uno de los principales aparatos que se engloban dentro de la ortodoncia interceptiva, es decir, la especialidad destinada a prevenir, diagnosticar y corregir el desarrollo de los huesos maxilares durante la infancia. A continuación, te contamos todos los detalles sobre este dispositivo: para qué sirve, cuáles son sus beneficios y cuánto tiempo … Leer más

Gomas de ortodoncia: ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son las gomas para los brackets? ¿Y los elásticos intermaxilares? Ambos elementos son muy utilizados hoy en día, ya que resultan necesarios en una gran cantidad de tratamientos de ortodoncia. Sin embargo, sus términos suelen ser confundidos por los pacientes y, por ello, hoy nos gustaría clarificar qué se entiende por cada uno de … Leer más

Sellado de fosas y fisuras: ¿qué es y para qué sirve?

El riesgo de padecer caries se multiplica durante la infancia debido a distintos factores como las características del esmalte de los dientes de leche, el alto consumo de azúcares y las técnicas de higiene oral inadecuadas. Por ello, con muchos de los niños y adolescentes que tratamos debemos recurrir al sellado de fosas y fisuras. … Leer más

Brackets de zafiro: ¿qué ventajas tienen y cuánto tiempo hay que llevarlos?

En términos generales, podemos decir que los brackets de zafiro son la clara evolución de la ortodoncia metálica tradicional. Esto se debe a que su funcionamiento es muy similar. Sin embargo, cuentan con una ventaja contra la que no pueden competir los brackets convencionales: son prácticamente imperceptibles. Dicho esto, te recomendamos que tengas en cuenta … Leer más

Fases de la ortodoncia: ¿cuáles son y cuánto dura cada una?

Los tratamientos de ortodoncia suelen durar entre 12 y 24 meses. En este periodo, hay una serie de etapas que deben completarse adecuadamente para alcanzar el resultado final deseado. Sin embargo, las diferentes fases de la ortodoncia pueden pasar inadvertidas y la mayoría de los pacientes desconoce la importancia de cada una. Para que puedas … Leer más

Prognatismo mandibular: causas y tratamientos para corregirlo

El prognatismo mandibular afecta a entre el 1 y el 3% de la población, aproximadamente. Esta alteración puede provocar diversos inconvenientes en la persona que la padece, tanto en el plano estético como en el funcional (dificultad para masticar, problemas a la hora de pronunciar determinados sonidos…). Eso sí, como no podía ser de otra … Leer más