Telerradiografía
¿Qué es una telerradiografía de cráneo ?
Una telerradiografía es una radiografía en la que se obtiene una vista digital del cráneo y las estructuras óseas de la cara.
Este tipo de radiografía cuenta con la peculiaridad de que se realiza a mayor distancia de lo habitual.
Esto se debe a que, de esa manera, es posible obtener una imagen más nítida tanto de los huesos maxilares como de los dientes del paciente.
¿Para qué sirve una telerradiografía?
La telerradiografía de cráneo es un recurso utilizado muy a menudo por cirujanos maxilofaciales y ortodoncistas.
Esto se debe a que sirve para detectar anomalías en huesos y dientes, así como para planificar tratamientos de cirugía ortognática y ortodoncia.
Y, más concretamente, las telerradiografías sirven para medir tanto el cráneo como el resto de estructuras de la cara: maxilar superior, mandíbula y dientes.
Y, con ello, poder estudiar sus proporciones, ángulos y distancias.
Con toda esa información, el especialista (cirujano maxilofacial o dentista) podrá trazar una cefalometría.
¿Qué es una cefalometría?
La cefalometría es una técnica fundamental en cualquier estudio de ortodoncia.
Se obtiene a través de una telerradiografía y sirve para determinar si las medidas y proporciones del paciente son adecuadas.
O si, por el contrario, este necesita un tratamiento para mejorarlas.
En última instancia, la cefalometría sirve para comparar las mediciones del paciente con los patrones de normalidad.
¿Cuántos tipos de telerradiografías hay?
En función de la imagen que se quiera obtener (frontal o lateral), existen dos tipos de telerradiografías de cráneo:
Telerradiografía frontal de cráneo
La telerradiografía frontal de cráneo sirve, principalmente, para obtener una visión de los senos maxilares y diagnosticar casos de sinusitis.
Sin embargo, y aunque su uso sea menor, también se puede recurrir a ella para valorar asimetrías faciales y desviaciones de la línea media.
Telerradiografía lateral de cráneo
Mediante esta prueba, se obtiene una imagen del perfil del paciente. La telerradiografía lateral de cráneo es la más utilizada hoy en día.
Esto se debe a que, por lo general, es la más útil a la hora de planificar tratamientos de ortodoncia y cirugía ortognática.
¿Cuáles son los beneficios de la telerradiografía?
La telerradiografía de cráneo, ya sea lateral o frontal, presenta una serie de ventajas. Las más relevantes son las siguientes:
- Muestra imágenes muy nítidas y precisas.
- Es una prueba muy rápida y cómoda para el paciente: dura menos de 5 minutos.
- Emite una radiación muy baja: es menor que la radiación natural que recibe cualquier persona en un día normal.
- Permite detectar numerosos problemas de mordida u oclusión, así como otro tipo de malformaciones esqueléticas (de los huesos de la cara): clase II, clase III, etc.
- Sirve para complementar otras pruebas: junto con otras técnicas (radiografías panorámicas, fotografías intraorales y extraorales y moldes de la boca) permite diagnosticar y planificar un gran número de tratamientos dentales.
¿Puedo hacerme una telerradiografía si estoy embarazada??
Como sucede con cualquier prueba radiológica, las telerradiografías están desaconsejadas durante todo el embarazo.
Por tanto, no se debe realizar ninguna radiografía a una mujer embarazada, salvo que el dentista considere que es de extrema necesidad y que los beneficios son mayores que los riesgos.
En el caso de que sea necesario hacer una radiografía durante el embarazo, es preferible que sea en el segundo trimestre, ya que supone menor riesgo para el feto.
Financiación
En nuestras clínicas ofrecemos soluciones de financiación flexibles, cómodas y adaptadas a tu presupuesto, para ayudarte a conseguir el tratamiento dental que necesitas.
- Financiación: Hasta 12 meses sin intereses. Hasta 60 meses con condiciones preferenciales.
- Fraccionamiento de los pagos: paga mensualmente en cómodas cuotas el tratamiento.
- Facilitamos un descuento por pronto pago pagando todo el tratamiento al inicio.
- Múltiples opciones de pago: domiciliación bancaria, tarjeta de crédito, efectivo, transferencia, Apple Pay, Google Pay y Bizum.
Nuestras clínicas están situadas en Cataluña
(horario de atención de 9 a 20 h de lunes a viernes)
Reserva tu cita
Más de 2.500 pacientes contentos
Conoce todas las mutuas con las que trabajamos aquí